Auto evaluación
<iframe src="https://docs.google.com/forms/d/1Mms5NaXrpoXj402lCZt2WPU4iqMDPbmd1bs7np11fXc/viewform?embedded=true" width="760" height="500" frameborder="0" marginheight="0" marginwidth="0">Cargando...</iframe>
miércoles, 22 de mayo de 2013
martes, 21 de mayo de 2013
La Computadora
Chasis con fuente de energía
El chasis de la computadora brinda protección y soporte para los componentes internos de la computadora. Todas las computadoras necesitan una fuente de energía para convertir la corriente alterna (CA) de la toma de corriente de pared en corriente continua (CC). El tamaño y la forma del chasis de la computadora generalmente varían en función de la motherboard y otros componentes internos.Puede seleccionar un chasis grande de computadora para alojar componentes adicionales que tal vez se requieran en el futuro. Otros usuarios pueden seleccionar un chasis más pequeño que requiera un espacio mínimo. En general, el chasis de la computadora debe ser duradero y de fácil acceso, y debe contar con espacio suficiente para posibles expansiones.
La fuente de energía debe proporcionar suficiente energía para abastecer los componentes instalados y, asimismo, permitir componentes adicionales que puedan agregarse en el futuro. Si elige una fuente de energía que alimente sólo los componentes instalados, es posible que deba reemplazar la fuente de energía al incorporar otros componentes.
Además de proporcionar protección y soporte, los chasis también brindan un entorno diseñado para mantener fríos los componentes internos. Cuentan con ventiladores que hacen circular aire a través del chasis. A medida que el aire pasa por los componentes tibios, absorbe el calor y luego sale del chasis. Este proceso impide que los componentes de la computadora se recalienten.
Existen muchos factores que deben tenerse en cuenta al elegir un chasis:
- El tamaño de la motherboard.
- La cantidad de ubicaciones para las unidades internas o externas, llamadas compartimientos.
- Espacio disponible.
FUENTE DE ENERGÍA
La fuente de energía, convierte la corriente alterna (CA) proveniente de la toma de corriente de pared en corriente continua (CC), que es de un voltaje menor. Todos los componentes de la computadora requieren CC.
Conectores
La mayoría de los conectores de hoy son conectores de llave. Los conectores de llave están diseñados para inserción una sola dirección. Cada parte del conector tiene un cable de color que conduce un voltaje diferente, como se muestra en la Figura 2. Se usan diferentes conectores para conectar componentes específicos y varias ubicaciones en la motherboard:
- Un conector Molex es un conector de llave que se enchufa a una unidad óptica o un disco duro.
- Un conector Berg es un conector de llave que se enchufa a una unidad de disquete. Un conector Berg es más pequeño que un conector Molex.
- Para conectar la motherboard, se usa un conector ranura do de 20 ó 24 pines. El conector ranura do de 24 pines tiene dos filas de 12 pines y el conector ranura do de 20 pines tiene dos filas de 10 pines.
- Un conector de alimentación auxiliar de 4 pines a 8 pines tiene dos filas de dos a cuatro pines y suministra energía a todas las áreas de la motherboard. El conector de alimentación auxiliar de 4 pines a 8 pines tiene la misma forma que el conector de alimentación principal, pero es más pequeño.
Elección del Chasis
1) Tipo de modelo: 2 modelos, torre y escritorio, el tipo de motherboard lo determina.
2) Tamaño: Si hay muchos elementos se necesita espacio para que el aire mantenga el sistema frío.
3)Espacio no disponible: El tipo de chasis escritorio deja más espacio libre porque se puede poner el monitor encima.
4)Fuente de Energía: La potencia nominal de la fuente de energía debe ser del mismo tipo que la motherboard.
5)Aspecto
6)Visores de estado: Los indicadores LED de enfrente del chasis indican Power funcionamiento del disco duro o hibernación y son muy importantes.
7)Ventilación: Puden tener uno o dos ventiladores o incluso más.
2) Tamaño: Si hay muchos elementos se necesita espacio para que el aire mantenga el sistema frío.
3)Espacio no disponible: El tipo de chasis escritorio deja más espacio libre porque se puede poner el monitor encima.
4)Fuente de Energía: La potencia nominal de la fuente de energía debe ser del mismo tipo que la motherboard.
5)Aspecto
6)Visores de estado: Los indicadores LED de enfrente del chasis indican Power funcionamiento del disco duro o hibernación y son muy importantes.
7)Ventilación: Puden tener uno o dos ventiladores o incluso más.
Tipos de Chasis
Chasis de Mesa:
El chasis de escritorio es una caja horizontal el cual contiene los
componentes internos de la computadora. Esta hecha para descansar sobre una
mesa y usualmente soporta el monitor.
Chasis de Torre:
El chasis de torre sostiene los componentes internos del sistema de
computadora. Su gran tamaño y disposición vertical lo hace el chasis preferido
por usuarios que necesitan un sistema con bahías extras. Como es un modelo para
piso, libera espacio en el escritorio. La torre incluye bahías de discos, luces
de actividad, ventanas de aire, etc.
Chasis Mini-Torre:
El chasis de la mini- torre sostiene los componentes internos de la pc.
Su tamaño es un compromiso entre el chasis de mesa (el cual ocupa mas área de
superficie) y la torre completa (el cual tiene más bahías de discos).Chasis
Laptop:
(Laptop significa "Sobre las piernas" en ingles). El chasis
del laptop sostiene los componentes internos del PC , tambien sostienen el
teclado integrado, el cual esta permanentemente conectado y un monitor de
bisagra. Otros componentes sobre el chasis, puede incluir las unidades de
disco, luces de actividad, ventanas de aire, el interruptor de poder, y
conectores.
Chasis Notebooks:
El chasis de notebook sostiene los componentes de la internos de la computadora. Un teclado es permanente conectado así como un monitor de bisagra o pantalla integrada. Otros componentes del chasis de notebook, incluye las aperturas para las bahías de unidades, luces de actividad, ventanas de aire, interruptor de poder, botón de reseteo, sitio para la batería y conectores.
El chasis de notebook sostiene los componentes de la internos de la computadora. Un teclado es permanente conectado así como un monitor de bisagra o pantalla integrada. Otros componentes del chasis de notebook, incluye las aperturas para las bahías de unidades, luces de actividad, ventanas de aire, interruptor de poder, botón de reseteo, sitio para la batería y conectores.
Aunque limitado en poder, tamaño y peso, lo hace ideal para realizar
cualquier trabajo.
Formato del Chasis
En éste punto tenemos que ver el que más se adecue a nuestras
necesidades y a nuestra disponibilidad de espacio.
Los formatos más usuales con ATX y Mini ATX.
El estándar ATX (Advanced Technology Extended) fue creado por Intel en
1995, fue el primer cambio importante durante muchos años en el formato de las
placas base de PC. ATX reemplazó completamente al antiguo estándar AT,
convirtiéndose en el factor de forma estándar de los equipos nuevos. ATX
resuelve muchos problemas que el estándar Baby-AT (la variante más común del
AT) causaba a los fabricantes de sistemas.
Una placa ATX de tamaño completo tiene un tamaño de 305 mm * 244 mm
(12" * 9.8"). Esto permite que en algunas cajas ATX quepan
tambien capas micro ATX.
Las cajas Mini ATX son más bajas y con un poco menos de profundidad que
las cajas ATX, aunque con el mismo ancho, por lo que pueden ser limitadas a las
placas base Mini ATX y una bahía de 3' &apos y dos bahías de
5.25' &apos, como máximo.
Hay en el mercado cajas para colocarlas tanto vertical como horizontal e
incluso algunos modelos que nos ofrecen ambas posibilidades.
Motherboard
La tarjeta madre es el componente más importante de un computador, ya que en él se integran y coordinan todos los demás elementos que permiten su adecuado funcionamiento. De este modo, una tarjeta madre se comporta como aquel dispositivo que opera como la plataforma o circuito principal de una computadora.
La tremenda importancia que posee una tarjeta madre radica en que, en su interior, se albergan todos los conectores que se necesitan para cobijar a las demás tarjetas del computador. De esta manera, una tarjeta madre cuenta con los conectores del procesador, de la memoria RAM, del Bios, asi como también, de las puertas en serie y las puertas en paralelo. En este importante tablero es posible encontrar también los conectores que permiten la expansión de la memoria y los controles que administran el buen funcionar de los denominados accesorios periféricos básicos, tales como la pantalla, el teclado y el disco duro.
Una vez que la tarjeta madre ha sido equipada con esta gran cantidad de elementos que se han mencionado, se le llama “Chipset” o conjunto de procesadores. En los computadores Apple a esta tarjeta se le llama "tarjeta lógica" o simplemente mobo.
La tarjeta madre es también la llamada “Placa Central” del computador, y como ya se mencionaba, en ella podemos encontrar todos los conectores que posibilitan la conexión con otros microprocesadores, los que le permiten la realización de tareas mucho más específicas. De este modo, cuando en un computador comienza un proceso de datos, existen múltiples partes que operan realizando diferentes tareas, cada uno llevando a cabo una parte del proceso. Sin embargo, lo más importante será la conexión que se logra entre el procesador central, también conocido con el nombre de CPU (este se confunde muchas veces con la tarjeta madre, pero la CPU va conectada a esta), y los otros procesadores.
A la hora de elegir la tarjeta madre que utilizaremos en nuestro computador es de suma importancia tener en cuenta las recomendaciones que el fabricante de éste haya realizado en el manual de instrucciones, ya que el instalar placas madre con características no compatibles con los requerimientos del fabricante, hace que estos dispositivos, que por lo general no presentan fallas luego de mucho tiempo de uso, fallen de manera inesperada.
Socket
El Socket es el elemento de la placa base sobre el que se coloca el procesador. Su función, permitir la comunicación entre el micro y los demás componentes del sistema. De ahí ese nombre que en español significa enchufe.
Debido a esta forma de conectar los procesadores podemos quitar y poner diferentes micros, a veces incluso de distintas familias, sin tener que cambiar de placa base.
Ventilador del PCU
El ventilador del del cpu se denomina cooler, este cumple la función de refrigeración y ventilación del gabinete, existen modelos adaptables para bajar las altas temperaturas de funcionamiento del ordenador, pero no son necesarios en casos normales. La ubicación puede variar según el modelo y el fabricante del ordenador, pero por lo general suele encontrarse en la parte posterior del gabinete, arriba. En los modelos de notebooks o netbooks se encuentra en menor tamaño y se ubica abajo, a la izquierda.
Tipos de ROM
Se trata de una memoria que usan los equipos electrónicos, como es el caso de las computadoras. Aquella información que se almacene en esta memoria no puede ser modificada por el propio usuario, de allí su nombre.
Existen los siguientes tipos de memoria ROM:
PROM: por las siglas de Programmable Read Only memory, en castellano ROM programable, se caracteriza por ser digital. En ella, cada uno de los bits depende de un fusible, el cual puede ser quemado una única vez. Esto ocasiona que, a través de un programador PROM, puedan ser programadas por única vez. La memoria PROM es utilizada en casos en que los datos necesiten cambiarse en todos o la mayoría de los casos. También se recurre a ella cuando aquellos datos que quieran almacenarse fe forma permanente no superen a los de la ROM.
EPROM: por las siglas en inglés de Erasable Programmable Read-Only Memory, en castellano, ROM programable borrable de sólo lectura. Esta memoria ROM es un chip no volátil y está conformada por transistores de puertas flotantes o celdas FAMOS que salen de fábrica sin carga alguna. Esta memoria puede programarse a través de un dispositivo electrónico cuyos voltajes superan a los usados en circuitos electrónicos. A partir de esto, las celdas comienzan a leerse como 1, previo a esto se lo hace como 0. Esta memoria puede ser borrada sólo si se la expone a luces ultravioletas. Una vez que la EPROM es programada, se vuelve no volátil, o sea que los datos almacenados permanecen allí de forma indefinida. A pesar de esto, puede ser borrada y reprogramada con la utilización de elevados niveles de voltaje. Si bien actualmente siguen siendo utilizadas, presentan algunas desventajas, entre ellas que el proceso de borrado del chip es siempre total, es decir que no se puede seleccionar alguna dirección en particular. Por otro lado, para reprogramarlas o borrarlas, deben removerse de su circuito y este proceso lleva por lo menos veinte minutos. Estas desventajas han sido superadas por memorias flash y EEPROM, por lo que las EPROM están cayendo en desuso en ciertos diseños y aplicaciones.
EEPROM: por las siglas en inglés de Electrically Erasable Programmable Read Only Memory, en castellano ROM programable y borrable eléctricamente. Esta memoria, como su nombre indica puede ser programada, borrada y reprogramada eléctricamente y no con rayos ultravioleta, como en el caso de las EPROM, lo que hace que resulten no volátiles. Además de tener las puertas flotantes, como las anteriores, cuenta con una capa de óxido ubicado en el drenaje de la celda MOSFET, lo que permite que la memoria pueda borrarse eléctricamente. Como para realizar esto no se precisan programadores especiales ni rayos ultravioletas, se puede hacer en el propio circuito. Además presenta la posibilidad de reescribir y borrar bytes individualmente, y son más fáciles y veloces de reprogramar que las anteriores. Las desventajas que presenta en comparación a las anteriores son la densidad y sus costos altos.
RAM
Ranuras de expansión
Unidades de almacenamiento
Básicamente, una unidad de almacenamiento es un dispositivo capaz de leer y escribir información con el propósito de almacenarla permanentemente. En la actualidad contamos con muchas clases y categorías de unidades de almacenamiento, pudiendo encontrar en el mercado una amplia variedad de dispositivos internos o externos capaces de almacenar una cantidad de datos impensada en el pasado.
También llamado almacenamiento secundario, estos dispositivos pueden guardar información en su interior, como en el caso de los discos rígidos, tarjetas de memoria y pendrives, o como en el caso de las unidades de almacenamiento óptico como las lectograbadoras de Blu-Ray, DVD o CD,grabándolas en un soporte en forma de disco.
Este tipo de dispositivos es la más segura y práctica forma de almacenar muchísima cantidad de información en forma sencilla y permanente,además, los datos que guardemos en ellos siempre estarán disponibles gracias a que no es necesario suministrarles energía eléctrica para que permanezcan almacenados.
Un eslabón imprescindible en cualquier sistema informático moderno, los dispositivos de almacenamiento juegan un papel primordial en el desarrollo de la tecnología, y sin ellos sería imposible tan siquiera intentar realizar cualquier proyecto, por más pequeño que este fuera.
Tipos de dispositivos de almacenamiento
Actualmente son tres los tipos de dispositivos que solemos usar en las tareas diarias para almacenar y transportar información:
Medios ópticos: CDs, DVDs, Blu-Ray, etc.
Medios magnéticos: Discos rígidos, cintas magnéticas, diskettes, etc.
Medios electrónicos: Discos SSD, pendrives, tarjetas de memoria, etc.
Memoria de almacenamiento y Memoria RAM
Uno de los errores en los que con más frecuencia incurren los usuarios de computadoras es confundir a la memoria RAM de la PC con un medio de almacenamiento, pero esto no es así ya que la RAM sólo almacena datos temporalmente y con fines de que sean procesados por la CPU, nunca guardará datos en forma permanente.
Si quieres conocer más acerca de las características de los distintos medios de almacenamiento disponibles en el mercado, te invitamos a leer los siguientes artículos:
- Dispositivos de almacenamiento por medio magnético.
- Dispositivos de almacenamiento por medio óptico.
- Dispositivos de almacenamiento por medio electrónico ( SSDs )
- Dispositivos de almacenamiento por medio magnético.
- Dispositivos de almacenamiento por medio óptico.
- Dispositivos de almacenamiento por medio electrónico ( SSDs )
Seguramente esto te interesa
Una selección de los mejores programas para bajar música gratis. Descargas gratis de todos.
Un sistema operativo es un conjunto de programas especialmente hechos para la ejecución de varias tareas.
La memoria de la computadora es un componente que tiene la función de almacenar toda la información que es manipulada por la computadora mientras esta trabajando.
Los Periféricos son dispositivos que envían o reciben información desde y hacia la computadora.
Con cuantos GHz se hace un GB? O no tienen nada que ver? Aprende y sácale mayor provecho a la tecnología.
Hardware
El hardware se refiere a todos los componentes físicos (que se pueden tocar), en el caso de una computadora personal serían los discos, unidades de disco, monitor, teclado, la placa base, el microprocesador, étc. En cambio, el software es intangible, existe como información, ideas, conceptos, símbolos, pero no tiene sustancia. Una buena metáfora sería un libro: las páginas y la tinta son el hardware, mientras que las palabras, oraciones, párrafos y el significado del texto (información) son el software. Una computadora sin software sería tan inútil como un libro con páginas en blanco.
Software
En terminología informática el software de sistema, denominado también software de base, consiste en software que sirve para controlar e interactuar con el sistema operativo, proporcionando control sobre el hardware y dando soporte a otros programas; en contraposición del llamado software de aplicación. Como ejemplos cabe mencionar a las bibliotecas como por ejemplo OpenGLpara la aceleración gráfica, PNG para el sistema gráfico o demonios que controlan la temperatura, la velocidad del disco duro, como hdparm, o la frecuencia del procesador como cpudyn.
El software de sistema por antonomasia es Microsoft Windows, que entre todas sus versiones acumula cerca de un 90% de la cuota de mercado.1 Mención especial merece el proyecto GNU, cuyas herramientas de programación permitieron combinarse con el núcleo informático basado en Unix denominado Linux, formando entre ambos las conocidas como distribuciones GNU/Linux. A diferencia de la plataforma de Microsoft u otros ejemplos como Mac OS, es software libre.
BIOS
(16 bytes antes de la instrucción máxima
direccionable en el caso de los procesadores x86), En los PC más antiguos el procesador
continuaba leyendo directamente en la memoria RAM las instrucciones (dado que
esa memoria era de la misma velocidad de
la RAM)
CHIPSET
El
"chipset" es el conjunto (set) de chips que se encargan de controlar
determinadas funciones del ordenador, como la forma en que interactua el
microprocesador con la memoria o la caché, o el control de los puertos y slots
ISA, PCI, AGP, USB...
El
chipset determina muchas de las características de una placa base y por lo
general la referencia de la misma está relacionada con la del chipset.
Auto Evaluación
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)